...

Acompañamiento
de valor

Metodología

Nuestra metodología se basa en el intercambio colaborativo y desinteresado de conocimiento empresarial entre la comunidad, beneficiando así a todos los integrantes y actores de la red.

Esto se logra principalmente a través de Eventos de Intercambio de Conocimiento y de nuestro Acompañamiento.

Nuestra metodología se basa en el intercambio colaborativo y desinteresado de conocimiento empresarial entre la comunidad, beneficiando así a todos los integrantes y actores de la red.

Esto se logra principalmente a través de Eventos de Intercambio de Conocimiento y de nuestro Acompañamiento.

Los Eventos de Intercambio de Conocimiento, son actividades estructuradas y guiadas, donde empresarios, expertos y emprendedores se reúnen en torno a una temática atingente para compartir experiencia, ideas y posibles soluciones. Esto permite no solo enriquecerse cruzando conocimiento, sino generar apoyo y un amplio networking basado en la confianza.

Más allá de estas instancias de intercambio entre pares, Netmentora desarrolla su acompañamiento empresarial, gratuito y a largo plazo, que tiene por objetivo ayudar al emprendedor a lograr el éxito, a empoderarse de su dimensión de empresario y a lograr su autonomía como tal, para que de esta manera cree empleos estables y de calidad.
Incluye las siguientes etapas:

  1. Preselección del proyecto 
  2. Estudio del proyecto 
  3. Aceptación para ser premiado 
  4. Acompañamiento como premiado 
  5. Retribución del egresado como mentor y socio

Los Eventos de Intercambio de Conocimiento, son actividades estructuradas y guiadas, donde empresarios, expertos y emprendedores se reúnen en torno a una temática atingente para compartir experiencia, ideas y posibles soluciones. Esto permite no solo enriquecerse cruzando conocimiento, sino generar apoyo y un amplio networking basado en la confianza.

Más allá de estas instancias de intercambio entre pares, Netmentora desarrolla su acompañamiento empresarial, gratuito y a largo plazo, que tiene por objetivo ayudar al emprendedor a lograr el éxito, a empoderarse de su dimensión de empresario y a lograr su autonomía como tal, para que de esta manera cree empleos estables y de calidad.
Incluye las siguientes etapas:

  1. Preselección del proyecto 
  2. Estudio del proyecto 
  3. Aceptación para ser premiado 
  4. Acompañamiento como premiado 
  5. Retribución del egresado como mentor y socio

Pre-selección del proyecto:

  • Proceso de postulación y pre-evaluación 
  • Pitch, con la toma de decisión por los mentores y premiados de la red, quienes dirimen si el proyecto pasa a la fase de estudio como candidato. 

Nuestros criterios de selección para la fase de estudio son:

  • Coherencia entre la persona y su proyecto 
  • Participación mayoritaria y liderazgo en su empresa
  • Dedicación exclusiva al proyecto 
  • Potencial de escalamiento con generación de empleo de calidad y/o impacto.
  • El proyecto ya cuenta con (las primeras) ventas
  • Claro compromiso con la mentoría y los valores de Netmentora, integridad del emprendedor 
  • Capacidad de escucha y que desde Netmentora podamos aportar valor
  • Competencias profesionales adecuadas (como futuro empresario) y conocimiento de su mercado 

Para poder realizar un acompañamiento de valor, necesitamos que la empresa esté formalizada, cuente con ventas regulares, y un modelo de negocio que se vea financieramente viable. 

  • Coherencia entre la persona y su proyecto 
  • Participación mayoritaria y liderazgo en su empresa
  • Dedicación exclusiva al proyecto 
  • Potencial de escalamiento con generación de empleo de calidad y/o impacto.
  • El proyecto ya cuenta con (las primeras) ventas
  • Claro compromiso con la mentoría y los valores de Netmentora, integridad del emprendedor 
  • Capacidad de escucha y que desde Netmentora podamos aportar valor
  • Competencias profesionales adecuadas (como futuro empresario) y conocimiento de su mercado 

Para poder realizar un acompañamiento de valor, necesitamos que la empresa esté formalizada, cuente con ventas regulares, y un modelo de negocio que se vea financieramente viable. 

Fase de Postulación

  • Formalización del acompañamiento con Netmentora
  • Due Diligence 
  • Revisión del Modelo de Negocio 
  • Elaboración del Plan de Negocios con sus proyecciones financieras

Dependiendo de la madurez del proyecto y el compromiso del candidato con los avances, este proceso puede durar entre 3 y 6 meses. A su término, el emprendedor contará con un plan de negocios realista que se apoya en un modelo comercial y de ingresos ya comprobado. 

 

Comité de Aceptación:

El Comité de Aceptación es una instancia formal de evaluación del Candidato con su proyecto por un jurado de mentores, quienes unánimemente, tomarán la decisión sobre si Netmentora seguirá acompañando el proyecto por 2 a 3 años más. Es aquí que el emprendedor se convierte en Premiado. 

Acompañamiento

Se trata de un acompañamiento empresarial regular por una dupla de mentores por 2 a 3 años más, e incluye: 

  • Reuniones mensuales tipo directorio en que se revisa la gestión y operaciones de la empresa en base a su plan de negocios e indicadores clave 
  • Evaluación semestral de avances  Netmentora junto con los mentores y premiados 
  • Grupo Reforzado de Ayuda en caso de problemas o alguna contingencia especial en la empresa 
  • Acceso a Eventos de Intercambio de Conocimiento exclusivos para premiados, que son instancias colectivas de trabajo asesoramiento grupal e intercambio de mejores prácticas 
  • Acceso a la red internacional, presente hoy en 10 países, con 9.500 mentores y 14.000 empresas asociadas 
  • Acceso a la comunidad Netmentora, que implica grupos de apoyo y acceso a consultas con todo tipo de expertos de nuestra red. 

Retribución:

Cuando el premiado egresa se convierte en socio mentor, siendo ahora su turno de entregar apoyo a otros a través de sus aportes -financiar lo que a ellos les fue financiado-, así como compartir todo su conocimiento adquirido para que cada vez más emprendimientos puedan participar.  

Cuando el premiado egresa se convierte en socio mentor, siendo ahora su turno de entregar apoyo a otros a través de sus aportes -financiar lo que a ellos les fue financiado-, así como compartir todo su conocimiento adquirido para que cada vez más emprendimientos puedan participar.